Portada de Periódico
Magaly Olavarria Gho

Una mirada desde el barrio a la faltade nuestros ascensores.

Por: Magaly Olavarria Gho

Valparaíso, ciudad antes destacada por sus elevados y pintorescos ascensores siendo un importante medio de transporte para la comunidad; tal vez muchos tuvimos la oportunidad de conocer y transitar por los que sobrevivieron hasta el año 2000, los que cumplían una función esencial para quienes vivimos donde no se considera recorrido de buses, ni rutas autorizadas de colectivos.

Hoy lamentablemente ya varios ni en postales se pueden apreciar, solo algunas fotos antiguas en algunos calendarios.

Somos muchos quienes cuando estos se detuvieron por diferentes razones, los años aún nos permitían bajar o subir caminando, a casi 20 años y en algunos algo más, las condiciones físicas ya no lo permiten y lo más complicado es lo que afecta el bolsillo.

Es incomprensible que está ciudad haya contado con 30 funiculares (ascensores) y con todo lo que avanza la tecnología y la excelente academia en la región, ya en el año 1995 estaban operativos solo 15 y así han transcurrido los años, asumiendo en algunos, primero los cierres temporales, para luego quedar en completo abandono, afectando negativamente la calidad de vida de los vecinos con los riesgos de transitar por largas escaleras, con sus peldaños dañados, sin barandas, o accesos a pasajes o calles en mal estado y serios peligros de ser asaltados.

Así ha seguido pasando el tiempo, los ascensores declarados monumentos históricos reconocidos como parte del Patrimonio ante la Unesco, sin interés ni mayor preocupación de las autoridades.

Ha sido fundamental el trabajo realizado por Ascenval, que hoy estén en pantalla, se escriba o se escuche de los ascensores, es por la perseverancia de los dirigentes que día a día insisten en golpear puertas y gestionar reuniones, razón por la que se requiere más participación de los vecinos. Queda un largo camino por recorrer, se requiere un nuevo modelo de gestión entre las distintas instituciones, para conseguir una entidad experta que además pueda velar por buenos diseños y proyectos para recuperar y una buena mantención de los ascensores.

Cómo porteños no podemos seguir postergados con el pésimo transporte que tiene nuestra ciudad, sin ascensores y aún en espera de una nueva licitación para recorrido de buses; mientras vemos la danza de millones de dólares para nuevas líneas del metro y el teleférico en Santiago, y el MOP ha gastado más de $32.000 millones en los socavones en Con Con.

Esperar que los parlamentarios que se repostulan y los nuevos candidatos que hoy han mostrado preocupación por los ascensores abandonados, si logran un sillón, sigan tan interesados en recuperarlos, por lo que significa en especial para los adultos mayores y personas con movilidad reducida.

Cómo ex dirigente de nuestra Junta de Vecinos, agradecida de Ascenval, ya que con su gestión después de años, se espera concretar el proyecto presentado por la municipalidad para mitigar los peligros por el abandono y avanzado deterioro del Ascensor Los Lecheros.

REVISTAS

Mayo

Revista Mayo

Junio

Revista Junio

Julio

Revista Julio

© 2025 El Pionero de Valparaíso

Todos los derechos reservados

1